Hola Luk. En primer lugar no tomes mis opiniones como certeras, tener más
años y experiencia me pueden dar una ventaja pero Descartes dijo "creer que
se ha encontrado la certeza, es ser necios". Si lo entendés así me siento
más libre de poder equivocarme. Vos tenés dudas, yo también.
Yo creo que eso de unir los puntos para atrás es comprender que no siempre
podés planificar todo. Los puntos siempre se van a unir, pero ¿cuáles puntos?
¿los que estás viendo ahora? puede ser, puede que no... "sólo se trata de
vivir". Lo bueno es mirar para atrás y hacer el ejercicio que hace Steve Jobs,
de razonar qué puntos se unieron. En mi caso, se unieron unos que esperaba y
otros que descubrí al andar, y ahora tengo un montón de sueños que debo
archivar, nunca serán como los soñé. Eso es lo más doloroso, el sueño de
envejecer junto a quien más quería, fue. Lo bueno es que tengo que andar un
camino que no imaginé, a mis 51 es como una aventura, tengo una libertad no
deseada y que pago muy caro, pero tengo algo nuevo y debo buscar la forma de no
desaprovecharlo. Ahora sé menos que vos sobre que puntos se unirán en mi vida.
Por primera vez siento que estoy haciendo camino al andar. Y hasta me causa
gracia recordar como planeaba "el resto de mi vida", todo eso es basura, se la
llevó el camión recolector y yo tengo que inventar cada día. "Nunca es triste la
verdad, lo que no tiene es remedio". Como sea ya estoy transitando nuevos puntos
inimaginados para mí y no pienso perdérmelo.
En tu caso es tanto lo que deseas para el futuro que podés imaginar lo que
quieras. Y es tanto lo que tenés por andar que vale la pena incluso equivocarte.
Pensá en tu futuro sin dejar de disfrutar el hoy y siempre tené un "plan B" ya
que nadie te puede asegurar lo que vendrá. Y si no tenés ese otro plan, tené la
cabeza abierta para acomodarte a la situación. No hagas como los que se pasan
toda una vida lamentándose lo que no pudieron o no supieron conseguir. Eso dice
Jobs, ante cada cosa mala que le pasó encontró un nuevo camino que fue más
exitoso que el anterior. Eso intento yo ahora. Seguí pensando y
reflexionando como lo hacés, es bueno que tengas dudas y conflictos. La duda
tiene beneficios, permite optar, la certeza te obliga a ir en una sola
dirección. Acordate lo que dijo Descartes.
¿Qué haría si hoy es mi último día? Diría los "te quiero" que tengo
guardados, abrazaría largamente a mis hijos, les diría que sigan siendo buenos
tipos y que nunca se traicionen a si mismos, pondría a los Beatles en el stereo
del auto y me iría a comer un asado al lado de un río, elegiría un buen
malbec que siempre está en mi bodega esperando una "buena ocasión" y lo bebería
con mis amigos (con alguno hasta desperdiciaría el buen malbec sin
arrepentirme), si tuviera una mujer que quisiera se lo diría y le haría el amor
sin ningún remordimiento porque siempre fui leal, vería "El Padrino" una vez más
comiéndome un helado de sabayón... Qué se yo. No se trata de esas cosas ¿no? Se
trata de vivir todos los días como si fuera el último, entonces hay que
trabajar y como trabajo de lo que me gusta, lo haría, pero no me olvidaría de
besar a cada hijo al irme y volver del hospital, los escucharía un poco más de
lo que pido que me escuchen, atendería a cada pacientes como si fuera el
único, sería más paciente con mis colegas, no protestaría por mi bajo
salario todo el tiempo, me tomaría más de media hora para almorzar y lo haría
sentado disfrutando cada bocado, mandaría al carajo a esa obra social que nunca
paga y me obliga a trabajar como no me gusta, haría algo divertido... una cosa
divertida por día es un buen proyecto, no divertirse o por el contrario, vivir
de joda, es desperdiciar la vida ¿no te parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario