
Startup publicidad incorpora redactores junior para realizar pasantías rentadas freelance super-part-time.
******************************
Perfil:
- tenés hasta 24 años
- soñás con ser periodista/cronista/reportero, o
- te gusta escribir y lo hacés de forma grandiosa
- querés que tu producción sea leída por miles de personas todos los días y recibir feedback de tus lectores
- te manejás muy bien con las computadoras (muy bien es "por encima de lo normal")
Requisitos:
- debés ser estudiante de comunicación, periodismo, letras u otra carrera afin y tener una ortografía y redacción impecables
- la posición requiere experiencia fuerte en Microsoft Word y editores similares. El manejo de Dreamweaver y/o HTML será considerado un elemento diferenciador
- es condición sine qua non poseer una computadora relativamente moderna con conexión de banda ancha en tu casa
- podés dedicarle entre 2 y 3 horas diarias a este trabajo?
- podés asistir a reuniones quincenales para conversar acerca de los contenidos, conocer al resto del equipo, planificar, etc?
Tenemos una propuesta más que interesante para hacerte y podrás comenzar una carrera como redactor en Internet. Las vacantes son limitadas. Si sentís que prácticamente te estamos hablando a vos, postulate incluyendo una carta de presentación que tenga la siguiente estructura:
1. Un saludo.
2. Una breve descripción acerca de quién sos.
3. Una explicación sobre por qué creés que este llamado es para vos.
4. Contanos qué cosas hacés en un día normal además de estudiar
5. Un listado de temas que te interesan y sobre los cuales te gustaría escribir (por ejemplo: Gastronomía, Deportes, Arte, etc). Pueden ser 1, 2, 3 ó 10, lo que corresponda.
"Saludo":
Como dice mi querido Julio: “el encabezamiento de las cartas plantea dificultades hasta ahora insuperables.”
Sucede que muchos de nosotros albergamos en nuestro bolsillo una nómina interminable de saludos de lo más variados. ¿Cómo se supone que sepamos cuál saludo es el “correcto” para cada situación? No quiero ser injusta con ninguno de ellos. Dejarlos afuera de “ésto” me parece poco considerado de mi parte… Y permitirles a todos corretear por entre la celulosa virtual, me parece un verdadero desastre. He aquí el dilema, señores: ¿Saludo? “… Ahí empieza el crujir de plumas”.
"Una breve descripción acerca de quién sos":
Nunca supe escribir cartas de presentación, y nunca me gustó. Generalmente, en estos casos, se intenta “resumir” nuestra forma de ser, porque se sobreentiende que no somos solamente lo que dice un pequeño papel (o en su defecto un pequeño espacio en la red).
¿Breve? ¿Descripción? ¿Usted me está diciendo que quiere saber quién soy? Puedo proporcionarle, si a usted le place, una serie de datos a través de los cuales la gente suele identificar a mi esqueleto: “Mi nombre es Lucila Horton, soy estudiante de la carrera de comunicación social en la universidad del Salvador. Tengo 21 años (cuando tengo que tenerlos)… Etcétera. ”.… Pero… ¿decirle quién soy? Hágame saber si usted ha podido responderse esa pregunta porque, en tal caso, voy a necesitar hacerle algunas preguntas yo.
"Una explicación sobre por qué crees que este llamado es para vos":
Todavía no he sufrido la crisis de los 25 años, en la que “uno está más cerca de los 30… Casi en los 30! ¿Qué va a pasar?!” , y el reclamo de una resolución de vida instantánea es casi inminente. Eso me da la pauta de que es probable que tenga “hasta 24 años”.
Me gusta escribir porque es mi medio de expresión por excelencia, es donde cada día me reconstruyo y me encuentro. ¿“Lo haga en forma grandiosa”? “Grandiosa” es la forma que suelo atribuirle a los grandes, como Julito, Bioy, Borges, entre otros… Es una palabra caprichosamente imponente.
En fin, resumiendo, el feedback es siempre agradable.
"Contanos qué cosas hacés en un día normal además de estudiar":
He intentado que mis días sean normales y nunca se me dio.
Suelo leer mucho… Verá, “Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo”. También dibujo, pinto, hablo, salgo, salto… Son algunos de los integrantes de mi colección de actos cotidianos. ¿Sirve?
"Un listado de temas que te interesan y sobre los cuales te gustaría escribir (por ejemplo: Gastronomía, Deportes, Arte, etc). Pueden ser 1, 2, 3 ó 10, lo que corresponda":
Cada tema es un desafío. No podría elegir jamás 1, 2,3 ó 10 temas.
Saludo Atte.
Lucila Horton
jaja, deberias haber mandado esa foto con la carta!!! jajaja. Te re describe esa foto, tus diferentes fasetas =D
ResponderEliminarjajaja es verdad
ResponderEliminar